Nombre del trabajo:
Estudio de las Algas comestibles del Valle de México.
Autor: Martha Ma. Ortega
Nombre revista: lat-amer, Microbiol.
Volumen: 14
Número: ND
PP: 85-97
Palabras clave:
Valle de México, Lago; Cyanophyta Phormidium tenue (Menegh) Gomont y Chroococus turgidus (Kuetz) Naegeli
Resumen: Se exponen los antecedentes históricos del “tecuítlatl” o “cocolin” y “amomoxtle” que constituían un suplemento alimenticio humano en las épocas del florecimiento y esplendor de los pueblos del Anáhuac.
Se describe la evolución del gran Lago del Valle de
Separata:
NO
Archivo PDF
Ruta:
http://biomar.fciencias.unam.mx/Sobretiros/PERDIDA