Objetivos

  1. Promover e instrumentar actividades docentes orientadas a la formación integral y capacitación continua de recursos humanos en el estudio de la biodiversidad marina de la región de Zihuatanejo, dentro del contexto de su conservación y del manejo sustentable de la zona costera. Esto incluye cursos de licenciatura, especialidad y posgrado, en sus diferentes modalidades, desarrollo de servicios sociales, estancias profesionales y tesis, y el apoyo logístico a prácticas escolares.

  2. Efectuar investigación ecológica, taxonómica y biogeográfica relacionada con la biodiversidad marina de esta región, a diferentes escalas temporales y espaciales, con el propósito de aplicarlos a su conservación y manejo sustentable.

  3. Elaborar el inventario, diagnóstico y evaluación integral de los recursos bióticos marinos de la región.

  4. Desarrollar un sistema de información biológico-ambiental, a fin de recuperar, organizar y sistematizar el conocimiento generado sobre la biodiversidad marina de la región de Zihuatanejo.

  5. Fomentar el estudio y conservación de la biodiversidad marina de la región, a través de la vinculación y colaboración con instituciones, sectores y grupos interesados en su conocimiento y manejo, que posibilite la articulación y potenciación de esfuerzos, la ampliación y optimización de infraestructura, el adecuado intercambio de información y se contribuya a la formación de recursos humanos.

  6. Impulsar el desarrollo de una cultura respecto a la conservación de la biodiversidad marina, mediante la implementación de un programa de educación, divulgación y comunicación ambiental, incluyendo un bioportal de conocimiento que funcione como una comunidad de aprendizaje, la participación en distintos foros y eventos, organización de exposiciones, impartición de talleres y pláticas, y la elaboración de materiales didácticos.



Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2009 - 2011. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Créditos | Acerca del portal | Mapa de Sitio.